NUEVO CURSO BIM APLICADO A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. DEL PAPEL A LA NUBE; DEL BOCETO A LA GESTIÓN.
Enmarcado en la FORMACIÓN EN METODOLOGÍA BIM APLICADA A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA, que se lleva a cabo gracias a subvención pública (Resolución de 20 de junio de 2024, de la Subsecretaría de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la formación en metodología BIM (BUILDING INFORMATION MODELING) aplicada a la contratación pública para 2024. «BOE» núm. 151, de 22 de junio de 2024 - Orden TMA/94/2021, de 22 de enero).
Este curso organizado por el CSCAE y ofrecido a los diferentes COAS, se compone de diversos recursos didácticos organizados en 12 temas, con una duración total de 90h de dedicación. Se propone al alumno la confección de su propio itinerario formativo. Este itinerario deberá cubrir, al menos, 60 de las 90 horas de duración total del curso; es decir, 8 de los 12 temas ofrecidos.
La formación estará disponible a partir del 28 de febrero de 2025 a través de nuestro Campus de Formación.
CONTENIDO DEL CURSO
MÓDULO 1 - BIM y tecnología | APLICACIÓN GENERAL
TEMA 01. Del papel a la nube; ventajas de BIM en la fase de diseño (Coordinación 3D - Documentación - Estándares - Recorridos virtuales).
TEMA 02. Creación y uso de gemelos digitales (Inventariado- Mantenimiento y conservación - Explotación y gestión de activos).
TEMA 03. Uso de inteligencia artificial para el planteamiento del proyecto (Inteligencia artificial - Infografías).
MÓDULO 2 - BIM | USOS ESPECÍFICOS EN FASE DE DISEÑO
TEMA 04. BIM y la actuación en el patrimonio edificado; uso de nubes de puntos “low-cost” (Levantamiento digital - Creación de modelos BIM).
TEMA 05. Prefabricación y BIM en el desarrollo del proyecto (Prefabricación - Creación de modelos BIM).
TEMA 06. Uso de modelos digitales en un contexto GIS (Integración BIM y GIS - Explotación y gestión de activos).
MÓDULO 3 - BIM | USOS EN FASE DE OBRA Y MANTENIMIENTO
TEMA 07. Uso de BIM para la puesta en obra (Simulación constructiva - Seguridad y Salud - Logística y acopios - Realidad Virtual).
TEMA 08. BIM y la gestión económica del proyecto y la obra (Seguimiento de obra - Mediciones).
TEMA 09. El modelo BIM como modelo de análisis; del diseño al mantenimiento del edificio (IoT - Análisis y cálculos).
MÓDULO 4 - BIM | ENFOQUE METODOLÓGICO
TEMA 10. La importancia del Plan de Ejecución BIM; ejemplos (AsBuilt -Coordinación 3D - Gestión documental, colaboración y entrega digital).
TEMA 11. Plan BIM en la contratación pública; aplicación práctica (Plan BIM en la contratación pública - Validación de requisitos).
TEMA 12. Implantando BIM en el pequeño estudio; comunicación con el resto de los agentes (Implantación de BIM en una organización - Reuniones digitales).
SESIONES DE WEBINARS
Se prevén una serie de webinars con el objeto de ofrecer un canal de comunicación directo entre profesorado y alumnado. La periodicidad de estas será semanal y con el siguiente calendario:
Sesión 01 - 07 de marzo, a las 12:00
T01 Del papel a la nube; ventajas de BIM en la fase de diseño. Javier Sánchez-Matamoros.
T02 Creación y uso de gemelos digitales. María Pascual.
Sesión 02 - 14 de marzo, a las 12:00
T03 Uso de inteligencia artificial para el planteamiento del proyecto. Vicente Molina.
T04 BIM y la actuación en el patrimonio edificado; uso de nubes de puntos. Rogelio Carballo.
Sesión 03 - 21 de marzo, a las 12:00
T05 Prefabricación y BIM en el desarrollo del proyecto. Majo Mora.
T06 Uso de modelos digitales en un contexto GIS. María Durán & Alicia Bermejo.
Sesión 04 - 28 de marzo, a las 12:00
T07 Uso de BIM para la puesta en obra. Marco A. Pizarro.
T08 BIM y la gestión económica del proyecto y la obra. Miguel Villamor.
Sesión 05 - 04 de abril, a las 12:00
T09 El modelo BIM como modelo de análisis; del diseño al mantenimiento del Edificio. Pablo Gilabert.
T12 Implantando BIM en el pequeño estudio; la relación con el resto de Agentes. Álvaro Sánchez Palma.
Sesión 06 - 11 de abril, a las 12:00
T10 La importancia del Plan de Ejecución BIM; ejemplos. Esther Maldonado.
T11 Plan BIM en la contratación pública; aplicación práctica. María Benítez Balseiro.
PROFESORADO:
• Javier Sánchez–Matamoros Pérez
• María Pascual
• Vicente Molina
• Rogelio Carballo
• María José Mora
• María Duran
• Alicia Bermejo Hidalgo
• Marco A. Pizarro
• Miguel Villamor
• Pablo Gilabert
• Esther Maldonado
• María Benítez Balseiro
• Álvaro Sánchez Palma
MATRÍCULA
Una vez hecha la matrícula nos pondremos en contacto con vosotros para indicaros cómo acceder al Campus de Formación MOODLE.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.